He cumplido con mi penosa tarea y aquí os traigo el resultado de la misma:
Página del Departamento de Latín del I.E.S. Diego de Praves y del Departamento de Griego del I.E.S. Pinar de la Rubia, gestionada por Carlos Viloria, para el trabajo de los textos griegos de 2º de Bachillerato.
sábado, 21 de mayo de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
¿ÚLTIMO EXAMEN DE GRIEGO?
Farnabazo y Agesilao os presentan sus respetos y esperan que les hayáis entendido, si no es así no declaréis la guerra a vuestro profesor si os pone mala nota,; Esparta, Atenas y Persia firmaron ya la paz, ¿no haréis vosotr@s lo mismo con vuestro "profe"?
miércoles, 18 de mayo de 2011
MAGIA EN LAS AULAS
Como complemento a las estupendas clases que os ha dado Miriam (a la cual agradecemos su trabajo, su presencia, alegría y buena disposición durante el tiempo que ha estado con nosotr@s) sobre la magia y los papiros mágicos os propongo las siguientes lecturas, donde encontraréis cosas muy curiosas, útiles no sé (yo soy un poco escéptico), pero siempre interesantes.
jueves, 12 de mayo de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
LLEGAN LOS AGOBIOS: EXAMEN DE GRIEGO
El examen no era difícil, debéis fijaros primero en los análisis morfosintácticos para posteriormente acercaros a la traducción, en un principio literal y luego, si se puede mejorar, libre. Además debéis recordar que las oraciones subordinadas tienen unos nexos y unas estructuras muy claras que hay que estudiar, especialmente las más frecuentes. Dicho esto aquí tenéis el examen y esta tarde los resultados:
¿TRABALENGUAS O ACERTIJOS?
La heterodoxia del alumnado obligó al profesor a realizar una enseñanza heterogénea, utilizando de vez en cuando la heteronimia en su lenguaje y respetando siempre las tendencias sexuales de todas las personas ( ya fuesen heterosexuales u homosexuales).
Estos días comienza una activa campaña política donde los políticos intentarán explicar sus ideas y propuestas para mejorar la vida en nuestras ciudades y autonomías, respetando a sus rivales y utilizando un lenguaje políticamente correcto. Los grandes líderes de cada partido tendrán una escolta policial.
La sociedad griega se caracterizaba por tener una religión politeísta, recintos policromados, grandes sabios y ser muy polifacética, pero no tenían polígonos industriales, ni policlínicas, ni polideportivos.
Para que no os pongáis nervios@s el fin de semana aquí tenéis las notas de este examen, aplicado el descuento correspondiente (recordad que la máxima puntuación es de ocho puntos):
SÍSIFO: 3,75
DAFNE: 4,05
NÍOBE: 4,4
Ubicación:
Valladolid, España
miércoles, 4 de mayo de 2011
¿Y MEDEA QUÉ?
Algun@ de vosotr@s se pensaba que en la historia de Jasón todo el protagonismo se lo llevaba el hombre, pero no es así, el personaje más "atractivo" de la historia es Medea, por eso quiero dedicarla este material que tenéis a continuación, que espero sirva para que la conozcáis un poco mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)