Mostrando entradas con la etiqueta TEXTO GRIEGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEXTO GRIEGO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de septiembre de 2012

EXÁMENES PAEU GRIEGO (ACTUALIZADOS HASTA SEPTIEMBRE 2012)





Otro material completo y útil que lleva las tres "bes": BUENO, BONITO Y BARATO.



martes, 25 de septiembre de 2012

GRIEGO: EXAMEN PAEU SEPTIEMBRE 2012




No os creáis que estoy dormido o parado porque aún no he aparecido con la frecuencia habitual por estos lares, pero uno debe priorizar sus tareas si quiere terminar alguna, por esa razón vamos a ir recogiendo ya material útil y provechoso para este curso como éste que aquí os traigo:


¡DISFRUTADLO Y UTILIZADLO!
(Mientras los cambios ministeriales en educación nos dejen)

jueves, 13 de septiembre de 2012

MATERIALES DE TRABAJO





Para comenzar con buen pie el curso debemos ir adquiriendo algunos materiales de trabajo, necesarios para su uso en el aula o en vuestra casa, ahora os iré enumerando algunos de ellos, con sus correspondientes enlaces, y en los próximos días los iremos ampliando.



MATERIALES:





miércoles, 21 de septiembre de 2011

NORMAS DEL EXAMEN DE GRIEGO DE LAS PAEU DE CASTILLA Y LEÓN (CURSO 2011/2012)



Para completar la información anterior aquí podéis ver las normas vigentes para el curso 2011-2012 relativas al examen de griego de las PAEU. Aunque ya os he hablado de ellas, leedlas con atención, lo escrito permanece "verba volant".


MECC-Griego PAEU JCYL

martes, 29 de marzo de 2011

ORFEO EN LAS PAEU




Hoy os traigo un tema dedicado en exclusiva a la figura de  Orfeo y su pervivencia, espero que os guste, es amplio, pero mejor que sobre que no que falte. Lo importante es quedarse con la esencia de la información. Hablaremos de ello en clase.


ORFEO_TEMA_PAEU


sábado, 29 de enero de 2011

ODISEA 1-44

GRACIAS, MERTXU.

NUEVOS TEXTOS DE CLASE: CONTRA ERATÓSTENES "EL DE LOS 30"



Como siempre suelo hacer, además de tener los textos de clase en papel, os subo el material al blog para que si alguien lo extravía o pierde no tenga ninguna excusa para decir que no podía hacer la tarea. 



Por este motivo, tras haber empezado  a trabajar un nuevo discurso de Lisias, aquí tenéis vuestro material:


CONTRA_ERATOSTENES_TEXTOS                                                            




martes, 14 de diciembre de 2010

DEFENSA DE LA MUERTE DE ERATÓSTENES (ANTOLOGÍA): COMPENDIO DE TEXTOS DE CLASE




 Una vez más, pensando en facilitaros el trabajo, he recogido en esta entrada todos los textos del  discurso  I de Lisias,  "DEFENSA DE LA MUERTE DE ERATÓSTENES", incluidos en la Antología  y ampliados con ejercicios por vuestro profesor. Algunos de ellos tienen dos enlaces porque decidí dividirlos en dos, así que no os extrañe ver algunos títulos con el subrayado partido.














Si además deseáis seguir practicando con otros textos de Lisias, aunque no se incluyan en la Antología, podéis visitar esta carpeta dedicada a Lisias o, mejor aún, verla a continuación:


miércoles, 26 de mayo de 2010

PLATÓN Y EL HUMOR


Estimad@s alumn@s y lectores de este humilde blog, ayer me comentaba una compañera que en estos días finales de curso una nota de humor en las clases nunca viene mal, sobre todo al alumnado estresado de 2º de Bachillerato, estoy completamente de acuerdo con ella, por eso aquí tenéis una gotita cómica de nuestro serio Platón, un señor que no vivía en una caverna, como alguien me dijo en una ocasión.


FEDÓN Y CRITÓN: VIÑETAS CÓMICAS


Fedón


Critón




lunes, 23 de noviembre de 2009

TEXTOS JENOFONTE: HELÉNICAS 9




En esta imagen podéis ver los principales puertos de Atenas y los muros que protegían éstos y les comunicaban con la ciudad de Atenas, los famosos "Muros Largos", los cuales aparecen en este texto y en algún otro más adelante.

Ahora bien, ya sabéis que los muros igual que se levantan se derriban, así que pronto leeremos cómo estos van a ser destruidos al ritmo de flautistas entusiasmadas. Mientras tanto os dejo el nuevo texto con el ritmo de Ana Belén y Víctor Manuel.






martes, 10 de noviembre de 2009

EXAMEN DE GRIEGO

La hora de la verdad ha llegado, hemos dejado el trabajo colaborativo y ahora tenemos que enfrentarnos al trabajo individual para comprobar el grado de asimilación y dominio de los contenidos trabajados y explicados en clase.

He procurado ser un poco benevolente y empezar con un texto que sea asequible para tod@s, pero eso me lo tendréis que demostrar. En fin, mañana lo veremos.

Espero que esta asignatura no sea un error para vosotr@s.


lunes, 9 de noviembre de 2009

TEXTOS JENOFONTE: HELÉNICAS 7



Nuevamente nos encontramos con otro texto donde nos aparece uno de los personajes más importantes de la última fase de la guerra del Peloponeso, Lisandro, y la forma de combatir que tenían las escuadras navales de Atenas y Esparta. Es un texto corto y no nos aporta toda la información que necesitaríamos tener para entender el contexto en el que se desarrolla la acción, por este motivo yo os lo explicaré en clase y os dejo algunos enlaces en este artículo para que los leáis y podáis entenderlo mejor.



martes, 3 de noviembre de 2009

TEXTOS JENOFONTE: HELÉNICAS 6


Añadir imagen


¿Quién dice que los soldados sólo saben luchar y no arriman el hombro o no saben realizar otros trabajos? En este texto podemos comprobar cómo ante las penalidades los soldados espartanos alquilan sus servicios a cambio de comida, aunque ya se sabe, al final la cabra siempre tira al monte y los soldados a su oficio: la guerra.

¿Quiénes sufrieron las consecuencias? Los habitantes de Quíos.


TEXTOS JENOFONTE: HELÉNICAS 5





Nuevamente traemos otro texto de Jenofonte a la red, texto que ya hemos trabajado en clase y que no he podido subir antes por problemas técnicos, pero una vez solucionados volvemos de nuevo a la carga.


En este texto hemos podido comprobar cómo en una democracia puede haber distintas opiniones, todas ellas respetables, pero que a la hora de la verdad lo que contaba y valía era el resultado de la votación, en la que el ciudadano de pleno derecho emitía su voto, prevaleciendo el sentir mayoritario. Pero también sabemos y conocemos que una decisión en un principio firme puede ser cambiada en otra votación, como ocurrió en este caso.



martes, 20 de octubre de 2009

TEXTOS JENOFONTE: HELÉNICAS 4

Nuevamente nos encontramos con otro texto de las Helénicas en el que nos aparece un personaje conocidísimo en la filosofía griega, querido por muchos y odiado por otros tantos.

Espero que no os resulte complicado y con mi ayuda y vuestro esfuerzo podamos disfrutar de su contenido.



sábado, 10 de octubre de 2009

TEXTOS JENOFONTE: HELÉNICAS 3.






Para que el fin de semana largo que estamos teniendo no os resulte aburrido, si alguien desea avanzar un poco más en el trabajo de clase puede enfrentarse al tercer texto de Jenofonte que se encuentra en la Antología de Textos Griegos para las P.A.U.E. de Castilla y León.


Si estáis muy ocupad@s no pasa nada, ya lo tenéis para la semana que viene.

Un "caluroso" y "rural" saludo.



JENOFONTE_ANTOLOGIA_TEXTO_03



lunes, 5 de octubre de 2009

TEXTOS JENOFONTE: HELÉNICAS 2.



Para que no os falte material estos días y podamos ir trabajando sin agobios os voy a ir subiendo nuevas entregas de la Antología con textos de Jenofonte. Hoy nos toca el texto número 2.


viernes, 2 de octubre de 2009

TEXTOS DE JENOFONTE: HELÉNICAS 1.




Esta mañana os he dicho que la semana que viene vamos a comenzar a traducir textos de Jenofonte correspondientes a las "Helénicas" y que os proporcionaría el material de la Antología de las pruebas P.A.E.U. ampliado, así que aquí tenéis el primer texto elaborado para ir abriendo boca este fin de semana.

Un saludo y buen fin de semana.



JENOFONTE_ANTOLOGIA_TEXTO_01





martes, 15 de septiembre de 2009

ANTOLOGIA TEXTOS GRIEGOS PAEU 2009/2010




Para completar la información de hoy relativa a las pruebas PAEU aquí tenéis a vuestra disposición la "Antología de Textos Griegos" que debemos trabajar este curso.