Página del Departamento de Latín del I.E.S. Diego de Praves y del Departamento de Griego del I.E.S. Pinar de la Rubia, gestionada por Carlos Viloria, para el trabajo de los textos griegos de 2º de Bachillerato.
Mostrando entradas con la etiqueta LITERATURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LITERATURA. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
domingo, 11 de noviembre de 2012
LA ÉPICA GRIEGA: TEMA PAEU
Con el permiso del profesor Ángel Luis Gallego me he tomado la libertad de reelaborar y adaptar para vosotros este tema de la "Épica Griega" del que os tendréis que examinar en clase y en las pruebas PAEU de junio. Deseo que os resulte ameno y que su contenido os ayude a entender las obras épicas no sólo de la literatura griega y latina sino también las de nuestra literatura occidental.
Y si os gusta habrá una segunda parte, que también suele ser interesante.
Etiquetas:
HOMERO,
ILIADA,
LITERATURA,
ODISEA,
SELECTIVIDAD
miércoles, 26 de septiembre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
GRIEGO: EXAMEN PAEU SEPTIEMBRE 2012
No os creáis que estoy dormido o parado porque aún no he aparecido con la frecuencia habitual por estos lares, pero uno debe priorizar sus tareas si quiere terminar alguna, por esa razón vamos a ir recogiendo ya material útil y provechoso para este curso como éste que aquí os traigo:
¡DISFRUTADLO Y UTILIZADLO!
(Mientras los cambios ministeriales en educación nos dejen)
Etiquetas:
LITERATURA,
SELECTIVIDAD,
TEXTO GRIEGO
jueves, 13 de septiembre de 2012
MATERIALES DE TRABAJO
Para comenzar con buen pie el curso debemos ir adquiriendo algunos materiales de trabajo, necesarios para su uso en el aula o en vuestra casa, ahora os iré enumerando algunos de ellos, con sus correspondientes enlaces, y en los próximos días los iremos ampliando.
MATERIALES:
- PAEU CONTENIDOS DE REFERENCIA BACHILLERATO.
- EXÁMENES DE TODAS LAS MATERIAS.
- PAEU GRIEGO: CONTENIDOS DE REFERENCIA.
- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA.
- MODELO DE EXAMEN.
- EXÁMENES DE GRIEGO PAEU (CASTILLA Y LEÓN).
- ANTOLOGÍA DE TEXTOS.
- CUESTIONES DE LITERATURA PAEU.
- CUESTIONES DE ETIMOLOGÍA PAEU.
- BIOGRAFÍA DE LISIAS.
- LISIAS: SOBRE EL ASESINATO DE ERATÓSTENES.
- LISIAS:CONTRA ERATÓSTENES. (UNO)
Etiquetas:
DEPARTAMENTO,
LITERATURA,
RETÓRICA,
SELECTIVIDAD,
TEXTO GRIEGO
martes, 29 de mayo de 2012
SEDUCCIÓN Y SEDUCTOR
¿Qué es la seducción y en qué consiste? Veamos lo que encontramos en Wikipedia:
La seducción es el acto de seducir, de inducir y persuadir a alguien con el fin de modificar su opinión o hacerle adoptar un determinado comportamiento según la voluntad del que seduce. Aunque suele emplearse para referirse a intentos de conseguir interacciones de tipo sexual, se emplea también en español para referirse a intentos de atraer, físicamente o a una opinión.
El término puede tener una connotación positiva o negativa, según se considere mayor o menor cantidad de engaño. Etimológicamente, "seducir" proviene del latín seductio, (acción de apartar). Y según el DRAE, en su primer acepción, seducir es "engañar con arte y maña", aunque al tratarse de un término tan emocional cada autor ha acuñado su propio término. Recientemente el escritor Arthur Love se ha referido a la seducción como "el arte de hacer feliz a la mujer".
En el examen de hoy habéis podido comprobar cómo se hablaba de un hombre, Eratóstenes, que disfrutaba seduciendo a las mujeres, ¡y éste era su oficio! Por eso se ofendió Eufileto, porque había arrebatado la voluntad y la decisión a su mujer, y de ahí que amparándose en las leyes atenienses decidiera ejecutar una de las dos opciones que le ofrecían: la muerte del seductor.
Si deseáis conocer algunos otros seductores famosos de la historia leed el siguiente párrafo y, al final, de la entrada encontraréis vuestro objeto de deseo, ¡vuestro tesooooorooooooo!
Uno de los primeros autores, y estudiosos, del tema de la seducción fue Ovidio, quien publicó su "Ars Amandi" en el año 8 d. C., donde ofrecía consejos sobre cómo realizar conquistas amorosas. Más tarde, obtuvieron gran popularidad las obras como "Diario de un Seductor" de Søren Kierkegaard, o "El Arte de Amar" de Erich Fromm; en ésta el autor considera que el amor es un arte que requiere conocimiento y esfuerzo.
Entre los famosos seductores de la historia figuran Cleopatra, Giacomo Casanova y el ficticio Don Juan.
Grandes personajes destacados en la política, el arte, la literatura, el cine y los negocios han sido también grandes seductores, entre ellos podemos mencionar al pintor PabloPicasso, los escritores Lord Byron, George Bernard Shaw, Frank Harris, el actor Valentino; el rey Francisco I de Francia, y los monarcas Carlos II y Eduardo VII de Inglaterra. El hecho de que grandes seductores destaquen en otras áreas parece confirmar la idea mencionada por Napoleón Hill en su libro Piense y hágase rico de que el sexo es una gran fuerza motivadora y que quien alcanza grandes posiciones de poder y riqueza lo hace motivado por su deseo de agradar al sexo opuesto.
El siglo XX fue el siglo de los playboys, hombres cuyo estilo de vida resultaba sumamente atractivo para las mujeres y que constituían verdaderos iconos de la seducción, famosos por sus romances y matrimonios con las mujeres más bellas y ricas de su época. En la categoría de playboys podemos mencionar a Ali Khan, Porfirio Rubirosa y Francisco Pignatari.
PERSÉFONE: 6,45
HERMES: 6,4
miércoles, 9 de mayo de 2012
JENOFONTE: LA REPÚBLICA DE LOS LACEDEMONIOS
Como en la radio o en la televisión, tenéis un profesor que escucha y atiende las peticiones de su alumnado. Y como muestra, vuestra petición de esta mañana:
Etiquetas:
GRECIA,
GRIEGO,
HISTORIOGRAFIA,
LITERATURA
sábado, 17 de marzo de 2012
ESPARTA: COMPLEMENTO DE LOS TEXTOS DE JENOFONTE
Espero que este material os sirva para entender y complementar los textos de Jenofonte que estamos trabajando en clase.
viernes, 16 de marzo de 2012
TEATRO GRIEGO EN GALLEGO
Aunque esté en gallego disfrutad y apreciad este buen material de la profesora Susana Losada y recordad que el martes próximo tenemos examen, ¿sabéis de qué?
miércoles, 14 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
lunes, 5 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
NO OS OLVIDÉIS... DE SER EDUCADOS
No os olvidéis de leer el documento que tenéis en el siguiente enlace, os puede resultar útil:
viernes, 17 de febrero de 2012
jueves, 16 de febrero de 2012
JENOFONTE. BIOGRAFÍA
Quién es quién en La Escuela de Atenas:
- Esquines... (ó Alcibíades?... ó Jenofonte?)
- Alcibíades (...ó Alejandro Magno?)
- Antístenes (...ó Jenofonte?)
- Jenofonte
- Sócrates (¡acá no hay dudas!)
- Platón (con su Timeo en la mano)
- Aristóteles (con su Ética, ídem)
- Protágoras (...ó Plotino?)
- Parménides
- Zenón de Elea (ó el de Citium?)
- Epicuro
- Federico Gonzaga, de Mantua
- Averroes
- Francesco Maria della Rovere
- Arquímedes (ó Parménides?)
- Diógenes el cínico
- Zaratustra (...ó Estrabón?)
- Raphaël (auto-retratado)
- Giovanni A. Bazzi (alias "Sodoma")
- Boecio... (ó Anaximandro? ó Empédocles?)
- Pitágoras
- Heráclito
- Euclides (...ó Arquímedes?)
- Ptolomeo
Como
miércoles, 15 de febrero de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)