Mostrando entradas con la etiqueta TEXTO16. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEXTO16. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de enero de 2009

GRIEGO 2: TEXTO 16 Y EJERCICIOS



Que a Eratóstenes le iba la marcha y era un "mirón" lo podemos ver claramente en este texto, porque las procesiones o cortejos fúnebres se realizaban a primeras horas de la mañana (por tanto había que madrugar mucho) y estas son una de las pocas ocasiones para poder contemplar a las mujeres de las familias más acomodadas, ya que su vida se centraba normalmente en el interior de la casa.

Y es que este Eratóstenes era un "play boy" griego al que le gustaba el riesgo, pero quien juega con fuego al final se quema, como le pasó a él.

miércoles, 16 de enero de 2008

TRADUCCIÓN TEXTO 15 y 16


TRADUCCIÓN LITERAL:

Pero cuando se me murió mi madre, su muerte fue la culpable de todas mis miserias pues mi mujer fue a acompañarla en su entierro y fue vista en la comitiva fúnebre por este hombre, y se dejó corromper con el tiempo (1).


TRADUCCIÓN LIBRE:

Pero cuando se murió mi madre, su muerte fue la causa de todas mis desgracias. Ya que mi mujer, mientras la acompañaba durante el entierro, fue vista por este hombre, y al poco tiempo es seducida.



(1) Es de sobra conocido que entre las escasas salidas del hogar que se le permitían a la mujer ateniense casada, una era a los entierros y otras ceremonias religiosas.

martes, 15 de enero de 2008

TEXTO GRIEGO 15 Y 16


13. Pero el entierro de mi madre fue mi ruina. Allí fue vista por Eratóstenes.

ἐπειδὴ δὲ μοι ἡ μήτηρ ἐτελεύτησε, πάντων τῶν κακῶν ἀποθανοῦσα αἰτία μοι γεγένηται. ἐπ᾽ἐκφορὰν γὰρ αὐτῇ ἀκολουθήσασα ἡ ἐμὴ γυνὴ ὑπὸ τούτου τοῦ ἀνθρώπου ὀφθεῖσα, χρόνῳ (1) διαφθείρεται·


(1) χρόνῳ: Equivale a ὀλίγου χρόνου.

Eratostenes Texto 15