Página del Departamento de Latín del I.E.S. Diego de Praves y del Departamento de Griego del I.E.S. Pinar de la Rubia, gestionada por Carlos Viloria, para el trabajo de los textos griegos de 2º de Bachillerato.
Mostrando entradas con la etiqueta EXAMEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXAMEN. Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de junio de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
EXAMEN COLABORATIVO
Y en beneficio propio... habéis hecho esta mañana un examen de griego que vuestro profesor con mala idea ha querido que hagáis de un modo especial. Si desde esta mañana estáis hambrientos por saber vuestra nota sólo puedo aconsejaros que echéis un vistazo a las siguientes imágenes y vayáis eligiendo vuestro menú, a lo mejor con el postre llegan los resultados.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
martes, 6 de noviembre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
EXÁMENES DE GRIEGO: PAEU CASTILLA Y LEÓN (RECOPILACIÓN)
Si la entrada anterior os ha gustado, creo que ésta os gustará aún más, ya que tenéis actualizada una recopilación de los exámenes de griego de las PAEU de Castilla y León desde el año 2004 hasta Junio de 2012.
martes, 29 de mayo de 2012
SEDUCCIÓN Y SEDUCTOR
¿Qué es la seducción y en qué consiste? Veamos lo que encontramos en Wikipedia:
La seducción es el acto de seducir, de inducir y persuadir a alguien con el fin de modificar su opinión o hacerle adoptar un determinado comportamiento según la voluntad del que seduce. Aunque suele emplearse para referirse a intentos de conseguir interacciones de tipo sexual, se emplea también en español para referirse a intentos de atraer, físicamente o a una opinión.
El término puede tener una connotación positiva o negativa, según se considere mayor o menor cantidad de engaño. Etimológicamente, "seducir" proviene del latín seductio, (acción de apartar). Y según el DRAE, en su primer acepción, seducir es "engañar con arte y maña", aunque al tratarse de un término tan emocional cada autor ha acuñado su propio término. Recientemente el escritor Arthur Love se ha referido a la seducción como "el arte de hacer feliz a la mujer".
En el examen de hoy habéis podido comprobar cómo se hablaba de un hombre, Eratóstenes, que disfrutaba seduciendo a las mujeres, ¡y éste era su oficio! Por eso se ofendió Eufileto, porque había arrebatado la voluntad y la decisión a su mujer, y de ahí que amparándose en las leyes atenienses decidiera ejecutar una de las dos opciones que le ofrecían: la muerte del seductor.
Si deseáis conocer algunos otros seductores famosos de la historia leed el siguiente párrafo y, al final, de la entrada encontraréis vuestro objeto de deseo, ¡vuestro tesooooorooooooo!
Uno de los primeros autores, y estudiosos, del tema de la seducción fue Ovidio, quien publicó su "Ars Amandi" en el año 8 d. C., donde ofrecía consejos sobre cómo realizar conquistas amorosas. Más tarde, obtuvieron gran popularidad las obras como "Diario de un Seductor" de Søren Kierkegaard, o "El Arte de Amar" de Erich Fromm; en ésta el autor considera que el amor es un arte que requiere conocimiento y esfuerzo.
Entre los famosos seductores de la historia figuran Cleopatra, Giacomo Casanova y el ficticio Don Juan.
Grandes personajes destacados en la política, el arte, la literatura, el cine y los negocios han sido también grandes seductores, entre ellos podemos mencionar al pintor PabloPicasso, los escritores Lord Byron, George Bernard Shaw, Frank Harris, el actor Valentino; el rey Francisco I de Francia, y los monarcas Carlos II y Eduardo VII de Inglaterra. El hecho de que grandes seductores destaquen en otras áreas parece confirmar la idea mencionada por Napoleón Hill en su libro Piense y hágase rico de que el sexo es una gran fuerza motivadora y que quien alcanza grandes posiciones de poder y riqueza lo hace motivado por su deseo de agradar al sexo opuesto.
El siglo XX fue el siglo de los playboys, hombres cuyo estilo de vida resultaba sumamente atractivo para las mujeres y que constituían verdaderos iconos de la seducción, famosos por sus romances y matrimonios con las mujeres más bellas y ricas de su época. En la categoría de playboys podemos mencionar a Ali Khan, Porfirio Rubirosa y Francisco Pignatari.
PERSÉFONE: 6,45
HERMES: 6,4
viernes, 18 de mayo de 2012
EXAMEN DE GRIEGO: MI PADRE SE LLAMA CÉFALO
¡Y ES AMIGO DE PERICLES!
Pero yo a lo mejor no lo soy tanto cuando veáis estas notas (las comentaremos el lunes en clase):
(SOBRE 9)
ATENEA: 6,65
ÁRTEMIS: 6,9
HERMES: 2,2
PERSÉFONE: 2,35
viernes, 11 de mayo de 2012
¡POR MI ESCUDO! : PRIMER EXAMEN DE GRIEGO 3º EVALUACIÓN
DESPUÉS DE TIRARME DE LOS PELOS (Y TENGO POCOS)
Y SÓLO PARA VUESTROS OJOS Y LOS MÍOS:
(SOBRE 9)
ATENEA: 5
ÁRTEMIS: 6,75
HERMES: 5,55
domingo, 6 de mayo de 2012
lunes, 5 de marzo de 2012
GRIEGO 2: TERCER EXAMEN O "¿QUIÉN OBEDECE SIN RECHISTAR?"
Y sabéis aquel CHISTE que dice:
¡¡¡ESPARTANOOOOS!!! CUÁL ES LA FÓRMULA DEL
ORO?
AU!! AU!!! AU!!
Ahora, ya en serio, aquí tenéis el examen de griego y vuestros resultados:
RESULTADOS (sobre 8) :
HERMES: 4,4
PERSÉFONE: 5,25
ÁRTEMIS: 7,1
ATENEA: 7
jueves, 1 de marzo de 2012
NO OS OLVIDÉIS... DE SER EDUCADOS
No os olvidéis de leer el documento que tenéis en el siguiente enlace, os puede resultar útil:
lunes, 13 de febrero de 2012
GRIEGO 2: SEGUNDO EXAMEN DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN
RESULTADOS (sobre 8) :
HERMES: ENTREVISTA PERSONAL
PERSÉFONE: ENTREVISTA PERSONAL
ÁRTEMIS: 5,2
ATENEA: ENTREVISTA PERSONAL
(INCLUIDOS DESCUENTOS)
lunes, 30 de enero de 2012
EXÁMENES: 2ª EVALUACIÓN
Para que no se nos olvide a nadie cuándo tenemos que preparar y hacer los exámenes correspondientes a esta Segunda Evaluación, y tras haber consensuado las fechas esta mañana, os las dejo por escrito:
2º BACHILLERATO:
LATÍN: 6 FEBRERO
27 FEBRERO
12 MARZO (LITERATURA)
GRIEGO: 13 FEBRERO
5 MARZO
19 MARZO (LITERATURA)
lunes, 12 de diciembre de 2011
EXAMEN DE GRIEGO REVELADOR Y SORPRESIVO: EUFILETO DIXIT
El examen era fácil pero así y todo hay malas notas. L@s afectad@s deben estudiar más y repasar muchísimo más la morfología y la sintaxis.
RESULTADOS (sobre 8) :
HERMES: 2,85
PERSÉFONE: 3,3
ÁRTEMIS: 6,75
ATENEA: 6,85
lunes, 21 de noviembre de 2011
EXAMEN DE GRIEGO: LLORA Y NO CANTES
Para los que tienen prisa y no pueden esperar un poco más os proporciono los resultados del examen de esta mañana. Más tarde subiré el examen.
Yo sí que he llorado un poco al corregirlos y ver los resultados. Por favor, apretad los codos, repasad más la morfología y traducid, a traducir se aprende practicando y siendo constantes.
RESULTADOS (sobre 8) :
HERMES: 2,9
PERSÉFONE: 2,55
ÁRTEMIS: 5,85
ATENEA: 3,8
lunes, 24 de octubre de 2011
NO ME IRRITÉIS: PRIMER EXAMEN DE GRIEGO CURSO 2011/2012
Ya no sois un@s niñ@s y no lloráis para llamar la atención y reclamar mi presencia, como hacía el hijo de Eufileto, aunque eso sí provocado por la esclava, por eso quiero animaros a revisar de nuevo el texto y comprobar lo que habéis hecho esta mañana en el examen.
Si necesitáis reclamar algo o quejaros de su dificultad mañana en clase lo podéis hacer.
Y yo ordené que mi mujer se fuera y que ella le diera el pecho al niño (que amamantara al niño). Ésta, al principio, no quería. Pero, cuando yo me enfadé y le ordené que ella se marchara (que se marchara/fuera), dijo: " Para que tú seduzcas aquí a la esclava (para que tú te aproveches aquí de la esclava); pues ya antes (ya en otra ocasión), cuando te emborrachaste, abusaste de ella (la violaste).
Los resultados han sido los siguientes:
HERMES: 1,4
ATENEA: 4,35
ÁRTEMIS:6
PERSÉFONE: 3,55
lunes, 10 de octubre de 2011
CALENDARIO DE EXÁMENES: 1ª EVALUACIÓN
Para irnos centrando un poco más en la materia y poder planificar nuestras tareas docentes y discentes os presento la propuesta de calendario de exámenes que vamos a realizar esta Primera Evaluación:
ANÁLISIS MORFO-SINTÁCTICO, TRADUCCIÓN Y ETIMOLOGÍA:
- LUNES, 24 DE OCTUBRE
- LUNES, 21 DE NOVIEMBRE
- LUNES, 12 DE DICIEMBRE
LITERATURA:
- Se harán unos días después de haber explicado el tema en clase.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
NORMAS DEL EXAMEN DE GRIEGO DE LAS PAEU DE CASTILLA Y LEÓN (CURSO 2011/2012)
Para completar la información anterior aquí podéis ver las normas vigentes para el curso 2011-2012 relativas al examen de griego de las PAEU. Aunque ya os he hablado de ellas, leedlas con atención, lo escrito permanece "verba volant".
Etiquetas:
EXAMEN,
SELECTIVIDAD,
TEXTO GRIEGO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)