Mostrando entradas con la etiqueta LOGOGRAFIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOGOGRAFIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2012

CONTRA ERATÓSTENES Y EN FAVOR DE MIS ALUMNOS/AS




Por petición popular y contra el interés de Eratóstenes, vuestro "odiado" profesor (por malo y exigente) ha decidido daros trabajo extra, consistente en la lectura íntegra del discurso de Lisias "Contra Eratóstenes", en griego y en castellano (¡toma ya!).




Si tenéis alguna queja ya sabéis a quién tenéis que recurrir: "al maestro armero". Y sin más, disfrutad del día festivo del 1 de Mayo.



martes, 14 de diciembre de 2010

DEFENSA DE LA MUERTE DE ERATÓSTENES (ANTOLOGÍA): COMPENDIO DE TEXTOS DE CLASE




 Una vez más, pensando en facilitaros el trabajo, he recogido en esta entrada todos los textos del  discurso  I de Lisias,  "DEFENSA DE LA MUERTE DE ERATÓSTENES", incluidos en la Antología  y ampliados con ejercicios por vuestro profesor. Algunos de ellos tienen dos enlaces porque decidí dividirlos en dos, así que no os extrañe ver algunos títulos con el subrayado partido.














Si además deseáis seguir practicando con otros textos de Lisias, aunque no se incluyan en la Antología, podéis visitar esta carpeta dedicada a Lisias o, mejor aún, verla a continuación:


lunes, 11 de enero de 2010

LISIAS ORGANIZA EL SEGUNDO TRIMESTRE



Estimad@s alumn@s del I.E.S. "Diego de Praves", mi nombre es Lisias y quizás algun@ ya haya oído hablar de mí, pero para l@s que no me conocéis soy uno de los autores griegos cuya obra literaria (una selección, a decir verdad) tenéis que trabajar durante este curso con vuestro profesor, Carlos Viloria. Éste me ha dado la oportunidad de dirigirme a vosotr@s y explicaros qué vais a hacer durante este segundo trimestre.

En primer lugar quiero que sepáis algo más sobre mí y sobre mi obra literaria por lo que os sugiero que comencéis leyendo el siguiente material:


LISIAS_BIOGRAFIA


Luego me gustaría que leyerais, en español, uno de mis discursos, seguro que os divertirá ya que trata de engaños, adulterio y venganza y el protagonista es "el bien amado" o "el buen amante" o "el muy bondadoso" Eufileto, aunque si queréis saber cuál de estos apelativos es el que más se adapta a su personalidad es conveniente que leáis todo el discurso. Además os vendrá bien porque algunos de sus párrafos están en la Antología de textos que tenéis que traducir.

LISIAS_TRADUCCION


A continuación me gustaría que aprendierais o conocierais algunos conceptos como "Retórica", "Logografía" y "Logógrafo" para que pudierais ampliar vuestros conocimientos y reforzarais las lecturas anteriores.


Y para ir calentando motores y activando neuronas empezaremos a traducir los siguientes párrafos:





Eratostenes Texto 07
Bueno, por hoy no os quiero agobiar más, pero en los próximos días os iré trayendo algunos textos más para que vayais practicando y perfeccionando vuestro análisis y traducción de textos.

Un fuerte abrazo.


lunes, 13 de octubre de 2008

LOS LOGÓGRAFOS O HISTORIADORES


Hemos visto que un logógrafo es un orador, pero este término también está asociado a los historiadores griegos, por ese motivo vamos a repasar la historiografía griega y sus principales representantes con esta presentación de Mertxu.


LA ORATORIA Y LA RETÓRICA





Como refuerzo de lo ya visto en clase quiero mostraros un espléndido trabajo realizado sobre la oratoria y la retórica griega por Mertxu, profesora de griego y creadora del blog "Porque me gusta".

Deseo que os guste y que valoréis un trabajo bien hecho.


Saludos en este lunes festivo.

martes, 23 de septiembre de 2008

EL DISCURSO JUDICIAL



Esta mañana hemos empezado a leer el discurso de Lisias y a comentarlo en todos sus aspectos, tanto lingüísticos como culturales, de esta forma habéis podido comprobar que para poder entender un texto debemos tener en ocasiones una formación previa sobre diversos temas, ya que sin ella muchas de las cuestiones o informaciones del texto pasarían desapercibidas para nosotr@s.


Siguiendo en esta línea quiero que imprimáis y leáis cuál era la técnica del discurso judicial griego y qué elementos son propios de él. Seguro que Eufileto está deseando que le entendáis y sepáis por qué utiliza determinadas expresiones a la hora de dirigirse a su severo auditorio.





lunes, 22 de septiembre de 2008

EL OFICIO DE LOGÓGRAFO


¿Qué sería la práctica judicial sin un buen abogado o un buen fiscal? ¿Eran apreciados en Atenas los abogados? Si quieres saber algo más sobre ello y ampliar el tema anterior de la Logografía no dejes de leer e imprimir este nuevo material.

Como no dejo de insistir en clase, no se pueden apreciar ni entender los textos sin un conocimiento básico del contexto y del contenido de los mismos, de ahí que estemos dedicando estas sesiones a practicar con el diccionario y a conocer elementos culturales y literarios esenciales para poder disfrutar con Lisias y Eufileto.


NOTA DEL PROFESOR:

Quiero dar las gracias a Virginia, profesora del Departamento de Griego IES Serpis, por el trabajo realizado el curso pasado en su blog "ATALANTA"y por el espléndido y útil material que fue elaborando para trabajar y entender este discurso de Lisias.

Espero que disculpe mi atrevimiento al utilizar su material con mi alumnado durante este curso, con alguna pequeña modificación, pues creo que merece la pena darlo publicidad y sacar todo el partido posible de él.

sábado, 20 de septiembre de 2008

LA LOGOGRAFÍA



Después de haber conocido qué es la Retórica y empezar a leer el discurso que vamos a trabajar en clase, el siguiente paso es conocer a los principales oradores griegos. De este modo podremos situar a Lisias, nuestro protagonista, dentro de un contexto histórico y literario y podremos iniciarnos en el conocimiento de las prácticas judiciales griegas.

El tema lo tenéis aquí para vuestra descarga.