Mostrando entradas con la etiqueta TEXTO1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEXTO1. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2011

LISIAS: NUEVA ANTOLOGÍA - TEXTO 1



Para ir trabajando de forma completa los textos de la Nueva Antología os iré subiendo material complementario de trabajo como el siguiente. Espero que sepáis valorar el esfuerzo y lo utilicéis.


NUEVA ANTOLOGIA_2011_1


martes, 9 de marzo de 2010

CONTRA AGORATO




Hoy cambiamos de discurso, aunque no de autor, y eso lo vais a notar porque el tema que trata es diferente a la entretenida aventura de Eufileto. En este discurso "Contra Agorato" el tema es político, por lo que tendremos que hacer bastantes referencias a la historia y a la política de Atenas.


Espero que os guste tanto como el anterior.

AGORATO_TEXTO_1

AGORATO_TEXTO_2

viernes, 2 de octubre de 2009

TEXTOS DE JENOFONTE: HELÉNICAS 1.




Esta mañana os he dicho que la semana que viene vamos a comenzar a traducir textos de Jenofonte correspondientes a las "Helénicas" y que os proporcionaría el material de la Antología de las pruebas P.A.E.U. ampliado, así que aquí tenéis el primer texto elaborado para ir abriendo boca este fin de semana.

Un saludo y buen fin de semana.



JENOFONTE_ANTOLOGIA_TEXTO_01





lunes, 3 de noviembre de 2008

SIN MÁS PREÁMBULOS



No sé si habéis oído alguna vez la expresión "sin más preámbulos", si no la habéis oído es conveniente que sepáis el significado que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española nos da:

preámbulo: lat. praeambŭlus, que va delante.


  • Exordio, prefación, aquello que se dice antes de dar principio a lo que se trata de narrar, probar, mandar, pedir, etc.

  • Rodeo o digresión antes de entrar en materia o de empezar a decir claramente algo.

Esta palabra también se utiliza mucho en Derecho, en el ámbito legal, pero en este caso para estudiar más a fondo nuestro discurso (con el estupendo material de Atalanta) nos vamos a centrar en la definición que Aristóteles nos da:


“el preámbulo es una muestra del discurso, para que se sepa de antemano de qué
trata..., pues lo indefinido provoca desconcierto”.

Su función es “indicar cuál es el
fin al que se encamina el discurso”.

Aquí tenéis el material de consulta y estudio.


PREAMBULO

Get your own at Scribd or explore others: eufileto lisias



jueves, 2 de octubre de 2008

LOS PRONOMBRES PERSONALES ET ALII



A medida que vamos avanzando en nuestro trabajo diario nos van surgiendo nuevas cuestiones morfológicas que tenemos que ir resolviendo, por eso, aunque ya hemos visto y explicado algunos tipos de pronombres, creo que es conveniente recordarlos y repasarlos en casa con el papel delante. Si seguís este enlace os encontraréis con un material más amplio, que nos servirá para clases posteriores, ya conocéis el dicho "alumn@ prevenid@ o preparad@ vale por dos".




viernes, 26 de septiembre de 2008

LOS MODOS VERBALES Y EL OPTATIVO


En el primer texto que vamos a trabajar nos aparece por primera vez el Modo Optativo, por esta razón vamos a detenernos un poco más, ya que al ser algo nuevo quiero que los conceptos básicos queden muy claros. Además nos servirá de pretexto para repasar el resto de los modos verbales griegos.


Como siempre aquí os dejo los enlaces para que os bajéis e imprimáis el material:

LOS MODOS VERBALES
EL OPTATIVO




¡BUEN FIN DE SEMANA!

miércoles, 24 de septiembre de 2008

TEXTO 1 Y EJERCICIOS

Si pensábais que todas las clases que hasta ahora hemos realizado iban a ser igual de cómodas y tranquilas estábais equivocadas porque ahora llega el momento de enfrentarse al verdadero toro, que es el texto griego. Pero como un buen amigo me dijo un día: "¡Sus y al toro, que es una vaca!



¿Qué quiere decir esto? Pues que no debéis tener miedo, que con trabajo y esfuerzo por parte vuestra y con mi ayuda y consejos lo difícil podemos hacerlo fácil. Así que para comprobarlo nada mejor que empezar con la primera tarea: descargar el material de trabajo del texto 1.

viernes, 23 de noviembre de 2007

TEXTOS GRIEGOS 1-3: AMPLIACIÓN CULTURAL Y LITERARIA


Si queréis ser tan rápidos como Atalanta en la comprensión cultural y literaria de los párrafos 1, 2 y 3 del discurso de Lisias, no debéis dejar de correr y correr para llegar a la acogedora casa de nuestra buena amiga Atalanta, donde con un excelente estilo y un lenguaje pedagógico brillante nos adentra en la intrahistoria del texto.


viernes, 5 de octubre de 2007

TEXTO1: REPASO



Si necesitáis repasar el texto de manera visual no dejéis de seguir este enlace, seguro que os llevará a buen puerto y os servirá para entender mucho mejor el texto 1.


Además para tener una visión general de la historia y la sociedad ateniense es conveniente que veáis la siguiente presentación:



miércoles, 3 de octubre de 2007

TRADUCCIÓN TEXTO 1

Estimaría mucho, ciudadanos [1], que fuerais para mí en este asunto los jueces que seríais para vosotros mismos si hubierais tenido semejante experiencia.

[1] Son los miembros del jurado (otras veces llamados simplemente «atenienses») constituido, en este caso, por los 51 éfetas sentados en el Delfinio. Según GERNET-BIZOS , sin embargo, en esta época las causas de homicidio habían pasado ya a la jurisdicción ordinaria de los heliastas.

ANÁLISIS TEXTO 1



2ª PARTE



3ª PARTE

TEXTO GRIEGO 1

QUIERO QUE ME JUZGUÉIS A MÍ COMO SI FUÉRAIS VOSOTROS EL ACUSADO

Eratostenes Texto 01

Get your own at Scribd or explore others: eufileto lisias