Mostrando entradas con la etiqueta TEXTO6. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEXTO6. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de abril de 2010

AGORATO: TEXTOS 5 Y 6


De nuevo os dejo más textos del discurso de Lisias "Contra Agorato" para que repaséis y practiquéis, en esta ocasión podéis ver cómo Cleofonte, representando a los demócratas atenienses, se niega a aceptar las condiciones de rendición pactadas por Terámenes con Esparta (véase página 9 del enlace anterior) y por eso será perseguido. Además para acabar con la mayor parte de la oposición los oligarcas van a convencer a Agorato para que se infiltre entre los demócratas y luego pueda ser el delator que les lleve a juicio y a su muerte, como resultado de la resolución judicial.





martes, 3 de noviembre de 2009

TEXTOS JENOFONTE: HELÉNICAS 6


Añadir imagen


¿Quién dice que los soldados sólo saben luchar y no arriman el hombro o no saben realizar otros trabajos? En este texto podemos comprobar cómo ante las penalidades los soldados espartanos alquilan sus servicios a cambio de comida, aunque ya se sabe, al final la cabra siempre tira al monte y los soldados a su oficio: la guerra.

¿Quiénes sufrieron las consecuencias? Los habitantes de Quíos.


lunes, 17 de noviembre de 2008

ANÁLISIS TEXTO 6

PARTE 1



PARTE 2



PINCHAD EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR

TRADUCCIÓN TEXTO 6


Por consiguiente, pienso que todos vosotros tenéis el mismo criterio sobre la magnitud del castigo y que ninguno está en disposición tan desdeñosa como para pensar que los culpables de tales actos tienen que obtener el perdón o que son merecedores de un pequeño castigo.


lunes, 3 de noviembre de 2008

SIN MÁS PREÁMBULOS



No sé si habéis oído alguna vez la expresión "sin más preámbulos", si no la habéis oído es conveniente que sepáis el significado que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española nos da:

preámbulo: lat. praeambŭlus, que va delante.


  • Exordio, prefación, aquello que se dice antes de dar principio a lo que se trata de narrar, probar, mandar, pedir, etc.

  • Rodeo o digresión antes de entrar en materia o de empezar a decir claramente algo.

Esta palabra también se utiliza mucho en Derecho, en el ámbito legal, pero en este caso para estudiar más a fondo nuestro discurso (con el estupendo material de Atalanta) nos vamos a centrar en la definición que Aristóteles nos da:


“el preámbulo es una muestra del discurso, para que se sepa de antemano de qué
trata..., pues lo indefinido provoca desconcierto”.

Su función es “indicar cuál es el
fin al que se encamina el discurso”.

Aquí tenéis el material de consulta y estudio.


PREAMBULO

Get your own at Scribd or explore others: eufileto lisias



miércoles, 29 de octubre de 2008

GRIEGO 2:TEXTO 6 Y EJERCICIOS




De nuevo hemos terminado un texto y debemos comenzar otro, así que ¡manos a la obra!, os dejo el nuevo material para que le empecéis a hojear y mañana, ya sabéis, a analizarlo y trabajarlo como vosotras sabéis.


Por cierto, iros pensando el pseudónimo, apodo, nick o como queráis llamarlo para identificaros, si sigue en pie la propuesta que me hicisteis.




Salud /χαίρετε

lunes, 12 de noviembre de 2007

TEXTO GRIEGO 6


Y los causantes no merecen perdón.


Περὶ μὲν οὖν τοῦ μεγέθους τῆς ζημίας ἅπαντας ὑμᾶς νομίζω τὴν αὐτὴν διάνοιαν ἔχειν, καὶ οὐδένα οὕτως ὀλιγώρως διακεῖσθαι [1], ὅστις οἴεται δεῖν συγγνώμης τυγχάνειν ἢ μικρᾶς ζημίας ἀξίους ἡγεῖται τοὺς τῶν τοιούτων ἔργων αἰτίους [2]·

[1] ὀλιγώρως διακεῖσθαι debe traducirse por ser indiferenteoser negligente”.

[2] τοὺς αἰτίους es el sujeto de τυγχάνειν.